Participación en Asambleas, Reuniones, Simposios y/o Congresos
1 Ambito Nacional
1.1 IV Congreso Interamericano de Administración de Personal. Auspicio: FIDAP - ADPA. Delegado DGI. Buenos Aires 14/19 de Abril de 1970.
1.2 I Congreso Argentino de Instrucción Programada. Auspicio: Departamento de Peda-gogía Universitaria. U.B.A. Delegado DGI. Buenos Aires 13/17 de Julio de 1970.
1.3 I, II, V, IX Reuniones de Funcionarios de la DGI. Auspicio: DGI. Buenos Aires. Años 1968 y 1969. Salta, 1971 y Jujuy 1974.
1.4 Jornadas Regionales para Profesionales en Ciencias Económicas 1979. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe. Participante invitado. Panelista. Tema: “Ajuste por Inflación Impositiva”. Pcia. de Santa Fe, República Argentina. 2/3 de Noviembre de 1979.
1.5 III Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas. Auspicio: Federa-ción Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas. Participante invitado. Representación Tribunal Fiscal de la Nación. Buenos Aires 20/22 de Noviembre de 1980.
1.6 Jornadas Regionales para Profesionales en Ciencias Económicas. Auspicio: Federa-ción Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas. Pcia. de Tucumán. Participante invitado. Expositor. Panelista. Tema: “La actuación del Contador Público ante el Tribunal Fiscal de la Nación”. Tucumán, República Argentina. 8/10 de Octubre de 1981.
1.7 Seminario “Pagos impositivos a cuenta”. Auspicio: Colegio de graduados en Ciencias Económicas. Participante invitado. Representación Tribunal Fiscal de la Nación. Buenos Aires. 5/6 de Mayo de 1982.
1.8 XII Jornadas Tributarias. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Participante invitado. Representación Tribunal Fiscal de la Nación. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires, República Argentina. 4/6 de Noviembre de 1982.
1.9 Seminario “La Construcción de la Democracia Argentina. El Acuerdo Económico y Social y el Marco Internacional”. Auspicio: Foro de la Empresa Nacional, Consejo Argentino de la Industria y Federación Agraria Argentina. Participante invitado. Buenos Aires. 23/26 de Agosto de 1983.
1.10 “XIII Jornadas Tributarias”. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Participante invitado. Representación Tribunal Fiscal de la Nación. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires, República Argentina. 3/5 de Noviembre de 1983.
1.11 “XV Jornadas Tributarias”. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Panelista. Invitado especial. Representación Tribunal Fiscal de la Nación. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires, República Argentina. 7/9 de Noviembre de 198
1.12 “Primer Congreso de Derecho Aduanero”. Auspicio: Administración Nacional de Aduanas. Participante. Invitado Especial. Buenos Aires. 4/6 de Diciembre de 198
1.13 XIV Asamblea Nacional de Graduados en Ciencias Económicas. Auspicio: Federa-ción Argentina de Graduados en Ciencias Económicas. Invitado especial. Miembro activo. Expositor. Tema: “La Federalización del Tribunal Fiscal de la Nación”. Comisión No. 2. Rosario, Pcia. de Santa Fe. 19/21 de Junio de 1986.
1.14 Curso: “La Actuación del Contador Público ante el Tribunal Fiscal de la Nación”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Expositor. Provincia de Córdoba. 12 y 13 de Junio de 1986.
1.15 “Ciclo de Medias Jornadas sobre reforma Tributaria. Procedimiento”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Comisión de Estudios Tributarios. Miembro activo. Expositor. Buenos Aires. 20 Julio de 1986. Continuando Participación hasta 2003.
1.16 “Primer Encuentro Nacional de Incumbencias de Profesionales en Ciencias Económicas”. Auspicio: Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas y Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Participante invitado. Buenos Aires. 5/9 al 24/10 de 1986.
1.17 “XIV Curso Interamericano sobre la Normatividad Jurídica para el Control del Incumplimiento Tributario”. Auspicio: Centro Interamericano de Estudios Tributarios y Organización de los Estados Americanos. Invitado especial. Disertante. Tema: “Administración Tributaria y los Tribunales Administrativos”. Buenos Aires. Noviembre de 1986.
1.18 “Encuentro Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas”. “Encuentro sobre Incumbencias en Ciencias Económicas”. Auspicio: Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Invitado. Disertante. Rosario, Provincia de Santa Fe, República Argentina. 14 y 15 de Noviembre de 1986.
1.18 “6o Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas”. Auspicio: Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. Invitado especial. Panelista. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires. 19/22 de Noviembre de 1986.
1.19 39 Aniversario del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Semana del Graduado. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas Córdoba. Invitado especial. Expositor. Córdoba, República Argentina. 1 al 6 de Junio de 1987.
1.20 III Jornadas Nacionales de Tributación. Auspicio: Colegio de Graduados de Ciencias Económicas de San Nicolás e Instituto Tributario de la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas. Mesa Redonda sobre “Procedimiento Tributario Nacional”. Invitado especial. Panelista. San Nicolás, Pcia. de Buenos Aires. 8 al 10 de Octubre de 1987.
1.21 “Ciclo de Actualización en Materia Tributaria”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Mesa Redonda. Panelista. Tema: “Procedimiento Tributario Nacional. Tribunal Fiscal de la Nación”. Buenos Aires. 18 de Septiembre de 1987.
1.22 “Ciclo de Actualización en Materia Tributaria”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Disertante. Tema: “Procedimiento Tributario Nacional. Tribunal Fiscal de la Nación”. Buenos Aires. 9 de Octubre de 1987.
1.21 Seminario sobre Procedimiento Tributario Nacional. Auspicio: Asociación Argentina de Estudios Fiscales y Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Invitado especial. Expositor. Buenos Aires. 18/9 al 16/10 de 1987.
1.22 XV Asamblea Nacional de Graduados en Ciencias Económicas. Auspicio: Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas. Invitado especial. Tema: Procedimiento Tributario - Determinación de Oficio - Presunciones - Recursos de reconsideración o de apelación. Buenos Aires. Junio 1988.
1.23 Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Comisión Estudios Tributarios. Tema: Pequeños Responsables en el Impuesto al Valor Agregado. Coordinador. Buenos Aires. 1 de Agosto de 1988.
1.24 Primer Simposio sobre problemática de la Tributación en la Argentina.Auspicio: Sub-comisión Tributaria de la comisión de economía del Partido Justicialista. Coordi-nador de la Comisión 1. Expositor. Buenos Aires. 9/12 de 1988.
1.25 Primera Asamblea Tributaria Federal. Auspicio: Comisión de Economía. Subcomi-sión Tributaria. Partido Justicialista. Invitado especial. Buenos Aires. 28 de Abril de 1989.
1.26 XV Asamblea Nacional de Graduados de Ciencias Económicas. Organizadas: Cole-gio de Graduados en Ciencias Económicas y la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas. Tema: Area Impositiva. Panelista invitado. Buenos Aires. 28/30 de Agosto de 1989.
1.27 45 Congreso del Instituto Internacional de Finanzas Públicas. Invitado especial. Representante del Tribunal Fiscal de la Nación. Buenos Aires. 28/31 de Agosto de 1989.
1.28 XIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario. Organizadas: Instituto La-tinoamericano de Derecho Tributario y Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Tema: “Finanzas Públicas y crecimiento económico sostenido”. Invitado especial. Buenos Aires. 4 de setiembre de 1989.
1.29 “Primeras Jornadas Federales Simultaneas de Responsabilidad Tributaria”. Auspicio: Consejo Federal de Organismos Tributarios de la República Argentina. Invitado Especial. Buenos Aires. 29 de Septiembre de 1989.
1.29 XIX Jornadas Tributarias. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Tema: Conveniencia de Reformulación del IVA. Participante en Representación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires. 9, 10 y 11 de Noviembre de 1989.
1.30 X Asamblea Federal Tributaria. Auspicio: Consejo Federal de Organismos Tributarios de la República Argentina. Participante Invitado. Panelista: Mesa Redonda “Federalismo Tributario en la República Argentina”. Capital Federal, República Argentina. 15 y 16 de Mayo de 1990.
1.31 XIX Asamblea Federal Tributaria. Auspicio: Consejo Federal de Organismos Tributarios de la República Argentina. Tema: “La capacitación en las Administraciones Tributarias. Política y proyectos de Desarrollo”. Representante del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Res. P. No. 118/92 – 22 de Abril de 1992). Rosario, Pcia. de Santa Fe. 24 y 25 de Abril de 1992.
1.32 XXI Jornadas Tributarias. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Invitado especial. Representante del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires. 7 al 9 de Noviembre de 1991.
1.33 XXII Jornadas Tributarias. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Tema: “Mercosur. Armonización de Administraciones Tributarias”. Panelista invita-do. Representante del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires. 12 al 14 de Noviembre de 1992.
1.34 XXIII Jornadas Tributarias. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económi-cas. Invitado especial. Representante del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires, 4 al 6 de Noviembre de 1993.
1.35 XXIV Jornadas Tributarias. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económi-cas. Tema: “Delegación de funciones del Fisco en contribuyentes y demás respon-sables”. Relator. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires, 3 al 5 de Noviembre de 1994.
1.36 Seminario sobre la “Reforma Constitucional”. Puntos de partida y recomendaciones en materia de federalismo fiscal. Miembro Titular del “Area Administrativa” del Comité Científico. Auspicio: Asociación Mutual Federal de Empleados de la Dirección General Impositiva. Invita: Secretaría General de la Presidencia de la Nación. Diversas reuniones. Año 1994.
1.37 “Jornadas sobre aspectos de Procedimiento Impositivo y Previsional y Ley Penal Tributaria”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Comisión No 1. Tema: “Procedimiento Tributario y Previsional”. Relator- Coordinador (Designación: Nota M.D. 000388). Buenos Aires, 27 al 29 de Marzo de 199
1.38 “Jornada sobre Análisis del Anteproyecto de Código Tributario”. Ley 11.083 y la Codificación Tributaria. Organizado: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Participante Invitado. CABA. 1 de Julio de 1999.
1.39 “Sistema Tributario. Administración Tributaria, Implicancias Funcionales y Eficiencia”. Auspicio: Universidad de Ciencias Empresariales Sociales (UCES) e Instituto de Estudios en Finanzas Publicas Argentinas (IEFPA). Expositor. CABA. 6 de Octubre de 1999.
1.40 “Finanzas Intergubernamentales: El Federalismo Fiscal y la Distribución de Impuestos”. Auspicio: Instituto de Estudios en Finanzas Publicas (IDEFIP) de la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales (UCES). Relator. Tema 3: “Regionalización Política y Tributación”. CABA, 29 de Marzo a 12 de Abril del 2000.
1.41 “Segundo Simposio sobre Legislación Tributaria Argentina”. “Procedimiento Tributario y Fuero penal Tributario”. Organizado: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Panelista. CABA. 27 de Abril de 2000.
1.42 “Primer Encuentro de Administraciones Tributarias de Ciudades del Cono Sur Comprometidas con la Inclusión Social”. Miembro del Comité Académico y Panelista. Tema: “Formas de Control, Seguimiento y Fiscalización de los Sectores Concentrados de la Economía”. Auspicio: Dirección de Rentas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. CABA. 28 al 30 de Noviembre del 2001.
1.43 “Jornadas de Discusión Tributarias”. Auspicio: Tertulias Tributarias. Expositor. Tema: “Administración Tributaria. Su Funcionalidad y Eficiencia en la Problemática de la Evasión Fiscal”. CABA. 15 de Octubre de 2001.
1.44 “Instituto Especializado en las Finanzas Publicas Argentinas (IESPA)”. Profesor Invitado. Tema: “Tribunal Fiscal de la Nación”. Organización, Competencia, Recursos, Instancias Procesales, Propuestas Funcionales. CABA. 30 de Mayo de 2002.
1.45 “Encuentro de Administraciones Tributarias”. Asociación Mutual Federal de Empleados de la Dirección General Impositiva (AMFEDGI – Secretaria de la Mujer). Expositor Invitado. Tema: “El Rol de la Administración Tributaria en la Actual Coyuntura. Perspectivas en el Marco de la Globalización). CABA. 29 de Noviembre de 2001.
1.46 “La Problemática Tributaria en la Coyuntura. Análisis y Perspectivas”. Auspicio: Universidad del Museo Social Argentino (UMSA). Expositor Invitado. CABA. 11 de Diciembre de 2001.
1.47 “Sexto Simposio sobre Legislación Tributaria Argentina”. Auspicio: Consejo profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tema: “Ley 11.683. Presunciones y Sanciones. Propuesta de Modificación” (Comisión Numero 3). Presidente Alterno. CABA. 10 al 12 de Agosto del 2004.
1.48 “Argentina: Política y Economía desde Finales del Siglo XIX hasta Nuestros Días”. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Catedra: Historia del Pensamiento Político Argentino. Expositor. CABA. 22 de Octubre de 2009.
1.49 “XXXI Jornadas Tributarias”. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Presidente de Comisión Nro 1. Tema: “Tribunal Fiscal de la Nación. Propuestas para Reformular sus Competencias”. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires. 1 al 3 de Noviembre de 2001.
1.50 “XXXIII Jornadas Tributarias”. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Participante Invitado. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires. 13 al 15 Noviembre de 2003
1.51 “XXXV Jornadas Tributarias”. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Presidente de Comisión Nro 3. Tema: “Utilización del Sistema Tributario como Herramienta de Crecimiento. El caso especial de las PYMES. Aspectos económicos. Su relación con la tributación de las PYMES. La administración tributaria”. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires. 10 al 12 de Noviembre de 200
1.52 “Ejecuciones Fiscales. Tribunal Fiscal de la Nación. Fuero Penal Tributario”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Coordinador. CABA. 4 de Abril del 2000.
1.53 Seminario sobre “La Actuación Profesional y el Régimen Penal Tributario y Previsional”. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur. Participante Invitado. Comisión: “Asesores Impositivos”. Capital Federal, República Argentina. 28 a 30 de 1990.
1.54 Ciclo de Media Jornada sobre “Régimen Penal Tributario y Previsional”. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur. Expositor Invitado. Capital Federal, República Argentina. 23 de Abril de 1990.
1.55 Presunciones en la Ley 11.683. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Economicas. Expositor. CABA, Republica Argentina. 12 de Mayo de 1998.
2 Ambito internacional
2.1 II Asamblea del Centro Interamericano de Administradores Tributarios (CIAT). Auspicio: DGI - CIAT. Observador DGI. Buenos Aires, República Argentina. 6/10 de Mayo de 1968.
2.2 “Tercera Reunión de Directores de Tributación Interna” Auspicio: Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC). Invitado Espacial. Expositor. Tema: “El Sistema de Capacitación en Administración Tributaria”. Experiencia en la Dirección General Impositiva de la República Argentina. Montevideo, República Oriental del Uruguay. 3 al 7 de Mayo de 1971.
2.2 VII Reunión Anual del Personal Profesional del Programa de Finanzas Públicas de la OEA. Auspicio: PFP - OEA. México (D.F.). México. 27/8 al 2/9 de 1972.
2.3 III Conferencia Interamericana sobre Tributación. “La Política Tributaria como Instru-mento de Desarrollo”. Auspicia: OEA - BID. Observador PFP - OEA. México. 3/8 de setiembre de 1972.
2.4 VIII Conferencia de Administración de Impuestos. “El Adiestramiento en la Administración de Impuestos.”. Auspicio: DGT - CIAT. Observador PFP/CIET - OEA. Tegucigalpa, Honduras. 22/28 de Febrero de 1973.
2.5 VIII Reunión Anual del Personal Profesional del Programa de Finanzas Públicas de la OEA. Auspicio: PFP - OEA. Quito, Ecuador. 2/10 de Julio de 1973.
2.6 Simposio sobre “La Política Tributaria como Instrumento del Desarrollo del Ecua-dor”. Auspicio: DGR - OEA. Observador PFO - OEA. Quito, Ecuador. 11/13 de Julio de 1973.
2.7 V Reunión de Directores de Tributación Interna (ALALC). Auspicio: PFP/OEA/ ALALC. Representante PFP-OEA. Misión Paraguay. Quito, Ecuador. 16/20 de Julio de 1973.
2.8 “Jornadas Científicas de Contabilidad y Administración”. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Contables y Administrativas del Paraguay. Participante invitado. Panelista. Asunción, Paraguay. 24/29 de setiembre de 1973.
2.9 Reunión Regional de Administradores Tributarios del Cono Sur. Auspicio: DGI - CIAT. Representante DGI - Argentina. Montevideo, Uruguay. 7/10 de Marzo de 1974.
2.10 “Primeras Jornadas de Administración del Impuesto al Valor Agregado”. Auspicio: SEH/DGI - CIAT. Coordinador. Relator. Representante DGI - Argentina. Buenos Aires, Argentina. 21/25 de Octubre de 1974.
2.11 XX Conferencia Técnica del CIAT. “Principales Problemas en la Recaudación de Impuestos”. Auspicio: SEH/DGI - CIAT. Coordinador. Relator. Delegado DGI - Argentina. Buenos Aires, Argentina. 27/3 al 1/4 de 1978.
2.12 Primer Seminario Internacional sobre “Problemas Fiscales en los Países en Desarro-llo”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Participante invitado. Buenos Aires, Argentina. 13/14 de Septiembre de 1984.
2.13 Conferencia Técnica del CIAT. Tema: “Identificación de Fórmulas Concretas para Incrementar la Recaudación de Impuestos”. Auspicio Centro Interamericano de Administradores Tributarios. Representante Centro Argentino de Estudios Tributarios. Observador. Invitado especial. Buenos Aires, Argentina. 18/22 de Marzo de 198
2.14 XX Asamblea General del CIAT. Tema: “Simplificación Tributaria”. Auspicio: Dirección General Impositiva y Centro Interamericano de Administradores Tributarios. Participante invitado. Observador. Buenos Aires, Argentina. 7/11 de Abril de 1986.
2.15 “Primeras Jornadas Rioplatenses de Tributación. Experiencias en el campo contencioso - tributario”. Auspicio: Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) e Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios (IUET). Representante Tribunal Fiscal de la Nación. Invitado especial. Expositor. Tema: “El Tribunal Fiscal de la Nación Visto de Propio Tribunal”. Buenos Aires, Argentina. 14 y 15 de Agosto de 1986.
2.16 XL Congreso de la International Fiscal Association. Representante Tribunal Fiscal de la Nación. Resolución Ministerio de Economía No 185 del 24 de Febrero de 1987. Decreto No 2808/84. Nueva York, Estados Unidos de América. 5/14 de setiembre de 1986.
2.17 “El Principio de la Legalidad en el Derecho Tributario”. Simposio. Auspicio: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales e Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios. Invitado especial. Montevideo, República Oriental del Uruguay. 15 y 16 de Octubre de 1986.
2.18 “Conferencia de Grandes Maestros de la Tributación Latinoamericana”. Tema: Cues-tiones Controvertidas del Derecho Tributario. Evaluación de la Doctrina. Legislación y Jurisprudencia. Auspicio: Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Invitado especial. Buenos Aires, Argentina. 17 de Octubre de 1986.
2.19 “Primer Seminario Internacional sobre los aspectos tributarios de los mercados de capital en América Latina y el Caribe”. Auspicio: Secretaría de Hacienda de la Nación Argentina, Instituto Interamericano de Mercados de Capital, Centro Interamericano de Estudios Tributarios y Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Invitado especial. Representante Tribunal Fiscal de la Nación. Buenos Aires, Argentina. 26 a 28 de Noviembre de 1986.
2.19 “El XIV Curso Interamericano sobre la Normatividad Jurídica para el Control del Incumplimiento Tributario”. Auspicio: Organización de los Estados Americanos. Centro Interamericano de Estudios Tributarios (OEA – CIET). Invitado Especial. Expositor. Tema: “El Contencioso Tributario y el Sistema Tributario. Enfoque desde el Tribunal Fiscal de la Nación”. Buenos Aires, República Argentina. 24 de Octubre de 1986.
2.20 Segundo Seminario Internacional sobre “Problemas Fiscales en los Países en Desarrollo”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Participante invitado. Representante Tribunal Fiscal de la Nación. Buenos Aires, Argentina. 21 de setiembre de 1987.
2.21 Seminario. “La Reforma Fiscal en Argentina y España 1990”. Auspicio: Embajada de España y el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI) de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Invitado especial. Buenos Aires, Argentina. 11 y 12 de Diciembre de 1989.
2.22 I Congreso sobre Armonización Impositiva - Aduanera de los países miembros del Mercosur. (Etapa preparatoria). Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asociación Mutual Federal de Empleados de la DGI. “Criterios Tributarios”. Tema: “Comisión de Armonización de Administraciones Tributarias”. Expositor. Secretario de la Comisión. Buenos Aires. 26 al 28 de Agosto de 1992.
2.23 Encuentro Hispano Argentino de Economistas y Empresarios. Auspicio: Ilustre Cole-gio de Economistas de Sevilla y Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de la Argentina. Tema: “Aspectos claves de las relaciones bilaterales entre España y Argentina en el marco de la economía y la tributación”. Ponente. Sevilla, España. 21 al 23 de setiembre de 1992.
2.24 I Congreso sobre Armonización Impositiva - Aduanera de los países miembros del Mercosur. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asociación Mutual Federal de Empleados de la DGI. “Criterios Tributarios”. Tema: “Comisión de Armonización y Administraciones Tributarias”. Panelista. Presidente de la Comisión de Armonización de Administraciones Tributarias y Vicepresidente del Comité Científico. Buenos Aires. 27 al 30 de Octubre de 1992.
2.25 “Primer Congreso Tributario”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Vocal del Comité Ejecutivo. Participante Activo invitado. Representante del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 25 al 28 de Abril de 1993.
2.26 “Segundo Congreso Tributario”. Auspicio: Congreso Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Secretario del Area I del Comité Científico. Tema: “Imposición sobre la renta”. Ahorro Interno e Inversión. Incidencia del Tributo sobre corporaciones y personas físicas. La progresividad en el impuesto personal”. Participante activo invitado. Representante del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Pinamar, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. 20 al 24 de Abril de 1994.
2.27 “Tercer Congreso Tributario”. Organizado: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Auspicio: Federación Argentina de Consejos Profe-sionales de Ciencias Económicas y Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. Vocal del Comité Científico del Tema I: Mercosur. Análisis tributario y arancelario. Arancel externo común y medidas paraarancelarias. Armonización de la imposición sobre los consumos. Armonización de la imposición a la renta e incentivos. Tandil, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. 26 al 29 de Abril de 199
2.28 “Cuarto Congreso Tributario”. Organizado: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Auspicio: Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de la Provincia de Mendoza. Relator General del Tema I: Estructura del Sistema Tributario. Imposición sobre los ingresos. Imposición sobre los consumos. Imposición sobre el Comercio Exterior. Imposición sobre los Patrimonios. Administración Tributaria. Uniones Económicas. Mendoza, Pcia. de Mendoza, Argentina. 10 al 13 de Abril de 1996.
2.29 “Quinto Congreso Tributario”. Organizado: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Auspicio: Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. Secretario del Comité Ejecutivo. Participante activo invitado. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. 9 al 13 de Abril de 1997.
2.30 “Congreso de Economía”. “Las tendencias económicas para el fin del siglo”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Participante activo invitado. Buenos Aires, Argentina. 23/24 de Abril de 1997.
2.31 “Sexto Congreso Tributario”. Organizado: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Auspicio: Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Tucumán. Secretario del Comité Ejecutivo. Participante activo invitado. San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán, Argentina. 30 de Agosto al 3 de Septiembre de 1998.
2.32 “Séptimo Congreso Tributario”. Organizado: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Auspicio: Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Neuquén. Vocal del Comité Científico del Tema I: “Evasión Fiscal”. San Martin de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina. 4 al 8 de Septiembre de 1999.
2.33 “Cuarto Congreso en Económica: La Estrategia del Conocimiento Económico”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Parcipante Invitado. Buenos Aires, República Argentina. 16 al 18 de Mayo del 2000.
2.34 “Octavo Congreso Tributario”. Organizado: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Auspicio: Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. Vocal del Comité Científico del Tema I: “A un Concepto Comprensivo de Establecimiento Permanente en la Actualidad y sus Efectos en las Relaciones Tributarias Internacionales”. Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina. 4 al 7 de Octubre de 2000.
2.35 “Noveno Congreso Tributario”. Organizado: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Auspicio: Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Vocal del Comité Científico del Tema I: “La Distribución del Ingreso y de la Carga Tributaria. Los efectos Redistributivos de la Política Fiscal”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 25 al 27 de Octubre de 2001.
2.36 “Primeras Jornadas Internacionales sobre Administración Tributaria”. Auspicio: Asociación de Empleados de la Dirección General Impositiva (Secretaria de la Mujer) y Friedrich Ebert Stiftung. Expositor Invitado. Tema I: “Administración Tributaria. Análisis Perspectivas de la Problemática de la Administración Tributaria en la Actual Coyuntura”. CABA, República Argentina. 12 al 13 de Septiembre de 2002.
2.37 “XII Encuentro Internacional de Administración Tributaria en Argentina”. Auspicio: Instituto de Estudios en Finanzas Publicas Argentinas (IEFPA), Asociación Mutual Federal de Empleados de la Dirección General Impositiva (AMFEDGI) y Programa de Finanzas Publicas de la Universidad Nacional de la Matanza (UNLM). Profesor Invitado. Tema: “Hacia una Administración Fiscal con Control Social”. Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, República Argentina. 7 al 11 de Diciembre de 2002.
2.38 “Segundas Jornadas Internacionales sobre Administración Tributaria”. Auspicio: Asociación de Empleados de la Dirección General Impositiva (Secretaria de la Mujer) y Friedrich Ebert Stiftung. Participante Invitado. CABA, República Argentina. 11 al 12 de Septiembre de 2003.
2.39 “Décimo Congreso Tributario”. Organizado: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Auspicio: Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Presidente del Tema II: “Administración Fiscal. El instituto de la consulta vinculante”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 23 al 25 de Octubre de 2003.
2.40 Primer Congreso del Mercosur de Contabilidad, Auditoria y Tributacion. Auspicia: Consejo Porfesional de Ciencias Economicas de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Colegio de Contadores de Bolivia, Conselho Federal de Contabilidade do Brasil, Instuto dos Auditores Idependentes do Brasil (IBRACON), Colegio de Contadores de Chile, Colegio de Contadores de Paraguay y Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay. Vocal del Comité Tecnico de Tributación. CABA, Argentina. 5 al 7 de mayo de 2004.