Conferencias, Cursos dictados y Mesas redondas

1. Ambito Nacional
 
1.1  I Ciclo de Difusión en Materia Tributaria (Ley 21589). Auspicio: Colegio de La Salle. Coordinador. Expositor. Buenos Aires. 4/12 de Julio de 197
 
1.2  II Ciclo de Difusión en Materia Tributaria. “Ajuste por Inflación al resultado impositivo”. Auspicio: Colegio de La Salle. Coordinador. Expositor. Buenos Aires. 20/21 de Noviembre de 1978.
 
1.3  Curso de perfeccionamiento profesional. Actividad académica para graduados. Auspicio: Universidad de Belgrano. “La actuación del Contador Público ante el Tribunal Fiscal de la Nación”. Expositor. Buenos Aires. 15/22 de Mayo de 1979.
 
1.4  Jornadas Regionales para Profesionales en Ciencias Económicas 1979. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe. Expositor. Tema: “Ajuste por Inflación Impositivo”. Rosario, Pcia. de Santa Fe, República Argentina. 2/3 de Noviembre de 1979. 
 
1.5  “El niño y el mundo actual”. Auspicio: Centro de Graduados de la Universidad de Belgrano. Reunión Interdisciplinaria. Panelista. Buenos Aires. 27 de Noviembre de 1979.
 
1.6  “El Tribunal Fiscal de la Nación: Organización, competencia, composición y funcionamiento. Procedimiento. Actuación del Contador Público. Jurisprudencia”. Curso dictado en los Consejos Profesionales de:
 
- Entre Ríos (Paraná). Agosto de 1980.
- Entre Ríos (Concordia). Agosto de 1981.
- Córdoba. Setiembre de 1981.
- Pcia. de Buenos Aires (La Plata). Abril/Mayo de 1982.
- Córdoba. Octubre de 1982.
- Salta. Octubre de 1982.
- Pcia. de Buenos Aires (Bragado). Noviembre de 1982.
 
1.7   XXI Curso Nacional sobre Tributación Provincial. Auspicio: Consejo Federal de Inversiones - Centro Interamericano de Estudios Tributarios (OEA). Expositor. Bahía Blanca, Pcia. de Buenos Aires. Setiembre - Octubre de 1981.
 
1.8  Jornadas Regionales para Profesionales en Ciencias Económicas. Auspicio: Fede-ración Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Expositor. Tema: “La actuación del Contador Público ante el Tribunal Fiscal de la Nación”. Pcia. de Tucumán, República Argentina. 8/10 de Octubre de 1981.  
 
1.9  “El pago a cuenta en materia impositiva” .Conferencia. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Expositor. Buenos Aires. 1 de Abril de 1982.
 
1.10  “Pagos impositivos a cuenta”. Seminario. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Expositor. Buenos Aires. 5/6 de Marzo de 1982.
 
1.11  “Sistemas Tributarios. Sociología de la Tributación”. Curso de “Especialización en Derecho Fiscal”. Universidad de Belgrano. Escuela de Graduados. Profesor Invitado. Buenos Aires. 5, 12, 19 y 26 de Mayo de 1982.
 
1.12  “La Actuación del Contador Público ante el Tribunal Fiscal de la Nación”. Curso. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Coordinador. Expositor. Buenos Aires. Agosto/Octubre de 1982.
 
1.13  “La Actuación del Contador Público ante el Tribunal Fiscal de la Nación”. Curso sobre “Derecho Fiscal”. Especialización para Graduados. Auspicio: Universidad de Belgrano. Expositor. Buenos Aires. 1 de Noviembre de 1982.
 
1.14  “Honorarios de Directores y Síndicos. Su consideración como Pasivo. Análisis Juris-prudencial”. Conferencia. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Expositor. Buenos Aires. 11 de Noviembre de 1982.
 
1.15  “Ley de Moratoria No. 22681”. Mesa Redonda. Auspicio: Centro Argentino de Estu-dios Tributarios (CADET). Moderador. Buenos Aires. 14 de Diciembre de 1982.
 
1.16  “Impuestos Municipales, Moratoria y Ordenanza Fiscal 1983”. Mesa Redonda. Aus-picio: Centro Argentino de Estudios Tributarios (CADET). Moderador. Buenos Aires. 9 de Marzo de 1983.
 
1.17  “Divulgación de Temas Impositivos”. Jornadas. I Ciclo de especialización para gra-duados. Tema: procedimiento ante el Tribunal Fiscal de la Nación”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Expositor. Buenos Aires. 27 de Mayo de 1983.
 
1.18  “Tribunal Fiscal de la Nación. Organización. Competencia. Acciones y Recursos”. Curso de “Administrador Tributario”. Carrera de especialización de la Dirección General Impositiva. República Argentina. Auspicio: División Capacitación - DHI. Expositor. Buenos Aires. 17 de Junio de 1983.
 
1.19  “Divulgación de Temas Impositivos”. Jornadas. II Ciclo de especialización para gra-duados. Tema: “Procedimiento ante el Tribunal Fiscal de la Nación”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Expositor. Buenos Aires. 22 de Junio de 1983. 
 
1.20  “Procedimiento Contencioso - Administrativo y Judicial. Actuación ante el Tribunal Fiscal de la Nación. Organización. Competencia. Facultades. Acciones y Recursos. Sentencias”. Curso: “Defensa Fiscal del Contribuyente”. Auspicio: Colegio de Gra-duados en Ciencias Económicas. Expositor. Buenos Aires. Setiembre/Octubre de 1983.
 
1.21  “Experiencias de la actuación y funcionamiento del Tribunal Fiscal de la Nación”. Mesa Redonda. Auspicio: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Conmemoración de su 70 aniversario. Panelista. Buenos Aires. 13 de setiembre de 1983.
 
1.22  “Los partidos políticos y sus enfoque de la tributación para el corto plazo”. Jornadas sobre Política Tributaria. Auspicio: Universidad de Belgrano. Facultad de Estudios para Graduados. Mesa Redonda. Panelista. Buenos Aires. 28/29 de setiembre de 1983.
 
1.23  “XIII Jornadas Tributarias”. “La Actuación del Profesional de Ciencias Económicas en el ámbito tributario. Experiencia obtenida, situación actual y perspectivas”. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Mesa Redonda. Panelista. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires. 5 de Noviembre de 1983.
 
1.24  “Jornadas de Análisis Tributario”. Ciclo de especialización para graduados. Tema: Procedimiento Tributario. “Régimen de Presunciones”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Mesa Redonda. Expositor. Panelista. Buenos Aires. 27 de Agosto de 1984.
 
1.25  “Divulgación de Temas Impositivos”. Jornadas. Ciclo de especialización para gra-duados. Tema: “Procedimiento ante el Tribunal Fiscal de la Nación”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Expositor. Buenos Aires. 19 de Junio de 1985.
 
1.26  “XV Jornadas Tributarias”. “Determinación de oficio por conocimiento presunto de la materia imponible. Requisitos para su aplicabilidad. Razonabilidad de los indicios utilizados”. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Mesa Redonda. Panelista. Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires. 7/9 de Noviembre de 1985.
 
1.27  “Tribunal Fiscal de la Nación”. Conferencia. Tema: “Aspectos Funcionales y Objetivos  de la Administración Tributaria. Interdependencia de las Áreas del Sistema Tributario”. Destinada a los Secretarios letrados del Tribunal Fiscal de la Nación. Buenos Aires. 11 de Noviembre de 1985.
 
1.28  “El Tribunal Fiscal de la Nación. Plan de Acción 1985/8 Coyuntura Actual y Pers-pectivas Futuras”. Auspicio: Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Conferencia. Orador Invitado. Reunión clausura de actividades año 1985. Buenos Aires. 3 de Diciembre de 1985.
 
1.29  “XXV Aniversario del Tribunal Fiscal de la Nación”. Auspicio: Colegio de Gradua-dos en Ciencias Económicas. Conferencia. Expositor. Buenos Aires. 10 de Abril de 1986.
 
1.30  “Tribunal Fiscal de la Nación. Plan de Acción 1985/8 Coyuntura actual. Perspecti-vas”. Auspicio: Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas. Mesa Redonda de Tributación. Expositor. Panelista. Rosario, Pcia. de Santa Fe. 20 de Junio de 1986.
 
1.31  “El contencioso visto desde el propio Tribunal Fiscal de la Nación”. Organización: Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Auspicio: Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios. Conferencia. Expositor. Buenos Aires. 14 de Agosto de 1986.
 
1.32  “Aspectos controvertidos de la Ley 11.683 (Procedimiento Tributario) y límites del Organismo Tributario”. Auspicio: Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Organización: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Conferencia. Expositor. Buenos Aires. 5/9 al 24/10 de 1986.
 
1.33  “Administración Tributaria y el Tribunal Fiscal Administrativo”. Auspicio: Organi-zación de los Estados Americanos y Centro Interamericano de Estudios Tributarios. Conferencia. Expositor. Buenos Aires. 30 de Octubre de 1986.
 
1.34  “Aspectos Institucionales. Objetivos. Marco de su desenvolvimiento. Proyectos”. Fundación de Altos Estudios Tributarios (FAET). Órgano de la Asociación de Empleados de la Dirección General Impositiva (AEDGI). Conferencia. “Salón Presidente. Hotel Elevage”. Capital Federal. 19 de Mayo de 198
 
1.35  “Sistema Contencioso - Sistema Tributario. Enfoque desde el Tribunal Fiscal de la Nación”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Conferencia. Expositor. Córdoba, Argentina. 3 de Junio de 198
 
1.36  “Procedimiento Tributario Nacional”. Auspicio: Colegio de Graduados de Ciencias Económicas de San Nicolás e Instituto Tributario de la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas. Mesa Redonda. Panelista. San Nicolás, Pcia. de Buenos Aires. 8 de Octubre de 198
 
1.37  “Procedimiento ante el Tribunal Fiscal de la Nación”. Auspicio: Asociación Argentina de Estudios Fiscales y Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Conferencia. Expositor. Buenos Aires. 16 de Octubre de 198
 
1.38  Ciclo sobre Reforma Tributaria. Organización: Consejo Profesional de Ciencias Eco-nómicas de la Capital Federal. Tema: “Futuro del Tribunal Fiscal de la Nación”. Expositor. Buenos Aires. 13 de setiembre de 1989.
 
1.39 “Análisis de la Situación Económica y Tributaria de la Argentina. Perspectivas y Propuestas”. Conferencia. Auspicio: Asociación de Empleados de la Dirección General Impositiva (Mesa Directiva Nacional). Expositor. “Sala Arturo Jauretche” del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Capital Federal. 19 de Septiembre de 1989.
 
1.40  “La Tributación en el Marco de la Revolución Productiva”. Conferencia. Expositor. Organización: Asociación de Empleados de la Dirección General Impositiva. Buenos Aires. 22 de setiembre de 1989.
 
1.41  “Análisis de una Realidad Económica en la Argentina de hoy que supera las Cifras y Guarismos Oficiales, sus Causas, Métodos y Formas”. Mesa Redonda. Panelista. Organización: Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Jurídicas. Buenos Aires, Argentina. 24 de setiembre de 1990.
 
1.42  “Análisis de la Actualidad Impositiva”. Ciclo de Medias Jornadas. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Expositor. Desde 1990.
 
1.43  “XLII Curso Nacional Argentino sobre Tributación Provincial”. Auspicio: Consejo Federal de Inversiones. Profesor invitado. Tema: “Administración Tributaria. Análisis Funcional. Fiscalización: Metodologías. Evasión Fiscal”. Viedma, Provincia de Rio Negro. 19 de Octubre al 6 de Noviembre de 1992.
 
1.44  “Curso Superior Intensivo de Procedimiento Tributario”. Auspicio: Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas. Secretaría de Posgrado. Tema “Vías recursivas de la Ley 11.683 y Tribunal Fiscal de la Nación”. Expositor. Buenos Aires. 23 de Junio de 1993.
 
1.45 “Procedimiento Tributario. Recursos. Tribunal Fiscal de la Nación”. (02-16-1). Auspicio: Programa de Educación Continuada (PEC). Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Profesor. Buenos Aires. 26 de Octubre al 23 de Noviembre de 1993. 
 
1.46 “Curso de Profundización en Procedimiento Tributario”. Auspicio: Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Tema: “Vías recursivas de la ley 11.683 y Tribunal Fiscal de la Nación”. Profesor invitado. Buenos Aires. 20 de Abril de 1994.
 
1.47 “Procedimiento Tributario. Recursos. Tribunal Fiscal de la Nación”. (02-16-03). Auspicio: Programa de Educación Continuada (PEC) - Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Profesor invitado. Buenos Aires. 8 de Noviembre al 1 de Diciembre de 1994.
 
1.48 “Curso de especialización en Procedimiento Tributario”. Ciclo de Media Jornada. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tema: “Tribunal Fiscal de la Nación”. Profesor invitado. Buenos Aires. 18 de Noviembre de 1994. 
 
1.49 “Situación de los créditos impositivos. Caducidad de derechos y prescripción de acciones como consecuencia de la ley de presupuesto”. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Coordinador - Moderador. Buenos Aires. 11 de Mayo de 1995. 
 
1.50 “Seminario Intensivo de Procedimiento”. Auspicio: Asociación Argentina de Estudios Fiscales. Tema: “El Procedimiento ante el Tribunal Fiscal de la Nación”. Profesor invitado. Buenos Aires. 24 de Mayo de 1995.
 
1.51 “Ciclo Tributario: Ganancia. Procedimiento. Seguridad Social e IVA”. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur. Tema: “Procedimiento. Prescripción. Sanciones” (Decima Reunión),  “Procedimiento Ilícitos Tributarios y Vías Recursivas” (Undécima Reunión). Expositor. Buenos Aires. 4 y 6 de Julio de 1995.
 
1.52 “Procedimiento Tributario: Vías recursivas”. Ciclo de medias jornadas. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Profesor invitado. Buenos Aires. 6 de Julio de 1995.
 
1.53 “Tribunal Fiscal de la Nación. Antecedentes. Constitución. Procedimiento. Legislación Comparada. Propuestas y/o Proyectos de Modificaciones”. Auspicio: Universidad Nacional de la Matanza (UNlaM). Profesor Invitado. Conferencia. CABA. 27 de Mayo de 1999.
 
1.54 “La Tutela Jurisdiccional Efectiva en los Procedimientos Administrativos, Judiciales y ante el Tribunal Fiscal de la Nación”. Auspicio: Asociación Cuyana de Derecho Fiscal. Disertante. Provincia de Mendoza, República Argentina. 29 de Octubre de 1999.
 
1.55 “Sistema Tributario y Administración Tributaria. Implicancias Funcionales y Eficiencia”. Auspicio: Instituto de Estudios en Finanzas Publicas (IDEFIP) de la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales (UCES). CABA. 6 de Octubre del 2000.
 
1.56 “Vías Recursivas de la Ley 11.683” (Curso). Recursos Administrativos (AFIP-DGI). Actuación del Tribunal Fiscal de la Nación y del Poder Judicial de la Nación. Jurisprudencia: Análisis de Caso. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. CABA.  2 al 30 de Septiembre del 2002.
 
1.57 “Tribunal Fiscal. Procedimiento Contencioso Administrativo y Judicial”. Ciclo de Medias Jornadas sobre Procedimiento. Auspicio: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Expositor. 18 de Noviembre de 1994.
 
 
2. Ambito Internacional
 
2.1  “La función de capacitación en la Administración Tributaria”. Curso Básico Inter-americano de Tributación. Auspicio: CIET - OEA. Buenos Aires, República Argentina. Julio de 1970.
 
2.2   “Sistema Tributario Argentino”. V Curso de Política y Administración Tributaria. Auspico: EIAP - Fundación Getulio Vargas. Río de Janeiro. Brasil. Agosto de 1970.
 
2.3  “La Problemática del Desarrollo Económico en América Latina”. Auspicio: Colegio de Peritos Mercantiles y Contadores Públicos de Honduras. San Pedro Sula, Honduras. Setiembre de 1971. 
 
2.4  “Controles Fiscales y Programas de Fiscalización”. Auspicio: Municipalidad de San Pedro Sula, Honduras. Setiembre de 1971.
 
2.5  “La Planificación en la Administración Tributaria”. Universidad Autónoma de Honduras. San Pedro Sula, Honduras. Setiembre de 1971.
 
2.6  “Desarrollo Económico Latinoamericano”. Círculo Internacional de Cultura de Honduras. Tegucigalpa, Honduras. Mayo de 1972.
 
2.7   “El adiestramiento en la administración tributaria”. Disertante (DGI-RA). VIII Conferencia de Administración de Impuestos. “El adiestramiento en la Administración de Impuestos”. Auspicio: CIAT. Tegucigalpa, Honduras. Febrero de 1973.
 
2.8   “Estados Contables a los Fines Tributarios”. Jornadas Científicas de Contabilidad y Administración. Auspicio: Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y Administrativas Paraguay. Expositor. Asunción, Paraguay. 29 de setiembre de 1973.
 
2.9  “El Proceso de la Fiscalización en la Administración Tributaria”. VIII Curso Nacional Argentino sobre Tributación. Auspicio: CIET - OEA. Buenos Aires. Noviembre de 1976.